domingo, 24 de noviembre de 2019

Conclusión

Buenas, enfermerxs en potencia!

Como última entrada del blog, me gustaría aprovechar para hablar un poco sobre mis pensamientos con respecto a las prácticas tuteladas y la carrera en general. Un aviso: me voy a poner emotiva/filosófica.

El resumen es: adoro mi carrera.

Soy consciente de la suerte que tengo, creédme. Creo que hay pocas cosas en esta vida tan bonitas como saber que lo que estás estudiando es lo que quieres hacer el resto de tu vida. Ser consciente de esto me llena de ilusión y de ganas de seguir aprendiendo todo lo posible sobre mi futura profesión, y hasta me ayuda a salir de cama cuando tengo que madrugar para ir a clase. 

Obviamente, no todo es del color de rosa. Siendo críticos, considero que hay una desconexión entre la teoría aprendida en las clases expositivas y las prácticas. Cuando llegué el primer día a la planta, no podía evitar pensar que tenía una gran laguna en mi conocimiento de base. Pero creo que por mucho que nos formásemos teóricamente, nunca nada nos puede preparar para tratar con los pacientes de cara a cara. Y es que ese es el centro de todo: las personas. Por mucho que estudies, o que te aprendas tablas, no puedes ser una buena enfermera si no tienes empatía con las personas que estás tratando. 

Os quiero contar una pequeña anécdota de mi último día en Medicina Interna. Eran las 20:30 cuando me despedí de las enfermeras y les di las gracias por todo. Estaba a punto de marcharme, cuando pasé por la última habitación de la planta. Allí estaba un paciente con el que yo había tratado durante semanas, con el que tenía ya bromas internas, y que siempre me daba un caramelo antes de marcharme, así que decidí acercarme para despedirme de él también. Cuando acabé, se levantó con dificultad, me cogió de las manos y me dijo "me voy a acordar de ti, muchas gracias por todo, neniña" y me dio dos besos. 

Obviamente, salí llorando del hospital.

Es por momentos como ese que me acuerdo otra vez de la suerte que tengo. Espero que vosotrxs la tengáis también. 

Adiós, enfermerxs en potencia!

Medicina interna

Buenas, enfermerxs en potencia!

Me acabo de dar cuenta de que llevo todo este tiempo hablando de mi experiencia en las prácticas hospitalarias y aún no os he hablado de mi planta! Lo voy a remediar ahora mismo.

Mis primeras prácticas tuteladas las realicé en el 5ºB, la planta de Medicina Interna. A diferencia de otros departamentos, este no se centra en un solo sistema. Es una especialidad médica global, que abarca la atención integral del paciente, además de llevar el diagnóstico, tratamiento (no quirúrgico) y la prevención de todo tipo de enfermedades.



Los objetivos principales de este campo de la medicina (y por tanto de la enfermería) es el de la detección precoz de diferentes afecciones, su tratamiento y su seguimiento. Los pacientes más comunes en planta son aquellos con enfermedades crónicas, geriátricos, o con alta comorbilidad. Este último se refiere a pacientes que presentan enfermedades que afectan a diferentes sistemas del organismo. Además, se trata de un nexo entre la Atención Primaria y la Hospitalaria, ya que los pacientes que aún no tienen diagnóstico definitivo, acaban en medicina interna.

Una de las razones por las que me gustó tanto realizar mis prácticas en esta planta fue porque, debido a la gran variedad de pacientes, el rango de conocimiento que se debe tener es casi ilimitado. Cada paciente tiene características completamente diferentes al resto, por lo que fuerza a los profesionales de la salud a tener un aprendizaje dinámico y constante. 

Si queréis saber más sobre esta planta, os dejo información aquí abajo.

Cuidados del paciente dependiente

Buenas, enfermerxs en potencia!

Uno de los paradigmas de la enfermería es el cuidado. Por eso se debe tener trabajados y estudiados diferentes protocolos de cuidado dependiendo de los diferentes niveles de dependencia del paciente. Además, como parte de un equipo sanitario, las enfermeras debemos trabajar en tándem con el resto de profesionales de la salud, como auxiliares de enfermería o celadores. 

El objetivo principal de enfermería es el de aumentar la independencia del paciente, mientras se realizan las actividades que el paciente no puede hacer por si mismo. Esta dependencia puede presentarse en diferentes formas, y en varios niveles de severidad. Uno de los métodos más comunes para clasificarla es a través de las 14 necesidades de Virginia Henderson.

1. Respiración
2. Comida y bebida
3. Eliminación
4. Movimiento
5. Reposo y sueño
6. Vestido
7. Temperatura corporal
8. Limpieza corporal
9. Seguridad del entorno
10. Comunicación
11. Religión
12. Trabajo
13. Ocio
14. Aprendizaje






Si alguno de estos campos se ve afectado, es el deber de enfermería intentar resolverlo, reducirlo, o realizar la acción por ellos. Por ejemplo, si un paciente no puede vestirse por si mismo, enfermería se encargará de diseñar ejercicios que mejoren la movilidad del paciente. Además, durante el proceso terapeutico, seremos nosotras, junto con los celadores y auxiliares, las que nos aseguraremos de que el paciente pueda vestirse.

Para cada uno de los campos, existen diferentes protocolos que se estudian a lo largo de la carrera y en las prácticas, ya que, como dije antes, es uno de los pilares de nuestra profesión. 

Niveles de Vancomicina

Buenas, enfermerxs en potencia!

Hoy os vengo a hablar de un tipo de antibiótico muy fuerte y muy utilizado en hospitales: la vancomicina. 

Este fármaco se utiliza para tratar infecciones graves de bacterias Gram +, es decir, que tiene un rango de acción relativamente reducido. Sus usos más habituales suelen ser para endocarditis, osteomelitis, neumonías y meningitis. Es uno de los antibióticos más potentes del mercado; tanto, que puede llegar a ser tóxico si las concentraciones son altas. Sin embargo, es necesario mantener unas concentraciones mínimas de vancomicina durante todo el tratamiento para que haga efecto. Por estas razones, se deben realizar mediciones periódicas de los niveles de vancomicina en sangre.


La monitorización de los niveles de vancomicina se suele realizar en pacientes qe tengan insuficiencia hepática y/o renal, que tengan una mala evolución clínica, que muestren efectos secundarios al tratamiento o que tengan riesgo de nefrotoxicidad.  Las extracciones de sangre siempre las realizará enfermería inmediatamente antes de la dosis del tercer día. Se extraen sobre 2 ml de sangre en un tubo de serología, y enviarla lo antes posible al laboratorio. Las extracciones se deben repetir cada 7 días.

Es muy importante conocer este tipo de medicamentos, y las medidas de protección del paciente. Si os interesa saber más sobre el porqué de los efectos tóxicos de la vancomicina, os dejo aquí un vídeo hablando de ello en profundidad. 




Aquí abajo os dejo más información sobre el tema

Síndrome Compartimental

Buenas, enfermerxs en potencia!

Hoy os vengo a hablar de un problema con en que nos solemos encontrar en Medicina Interna: el síndrome compartimental. 

Se trata de un conjunto de problemas derivados del aumento de presión de un compartimento muscular. Se produce cuando los músculos dentro de diferentes compartimentos, se inflaman. Como las fascias que rodean esos compartimentos no se expanden, aumenta la presión interna. Esto puede llegar a provocar aplastamiento de arterias, venas e incluso nervios. 


Las causas principales del síndrome compartimental agudo suelen ser traumatismos: fracturas óseas, aplastamientos, torceduras graves. Pero también puede ocurrir por yesos o vendajes muy apretados, así como por torniquetes.

El primer síntoma que aparece es habitualmente mucho dolor, continuado de hinchazón, palidez de la piel; hasta llegar a la disminución de la sensibilidad, entumecimiento y hormigueo. Es un problema que puede ser muy grave si no es tratado a tiempo, tanto, que puede llegarse a perder una extremidad. 

El principal tratamiento es quirúrgico. Ya sea un síndrome compartimental agudo o crónico, se recomienda realizar una fasciotomía lo antes posible. Aquí os dejo un video describiendo el proceso. (OJO! Son imágenes gráficas)




Un pronóstico positivo para este síndrome dependerá completamente del tipo de lesión que lo causo, además del tiempo de diagnóstico. Si alguna vex te encuentras con estos síntomas, ve al médico lo antes posible!

Aquí os dejo más info sobre el tema:

sábado, 23 de noviembre de 2019

Fibrosis pulmonar

Buenas, enfermerxs en potencia!

En medicina interna tenemos todo tipo de pacientes, pero en el CHUS, nuestra planta tiene un par de habitaciones especializadas en pacientes de neumo, por lo que también es bastante común encontrarte con EPOCs, insuficiencias respiratorias, o incluso fibrosis pulmonar. 

La fibrosis pulmonar es una enfermedad que ocurre cuando los pulmones se dañan, produciéndose cicatrices, que endurecen y engrosan el tejido. Esto provoca disnea e insuficiencia respiratoria, que empeora conforma avanza la enfermedad. 


En la mayoría de los casos, las causas de la fibrosis pulmonar no se saben, por lo que la consideramos una enfermedad idiopática. Sin embargo, existen múltiples factores de riesgo entre los que encontramos: contaminantes ambientales, enfermedades previas del tejido conectivo, algunos fármacos, etc. 

Los síntomas más comunes suelen ser: disnea, tos seca, pérdida de peso, dolor en articulaciones y músculos, fatiga, e hipocratismo digital. Este último se trata de una complicación causada por una hipoxia cronificada, que causa un ensanchamiento de las puntas de los dedos de pies y manos. También se suele llamar "dedos en palillo de tambor".


Hasta el momento, aún no se ha encontrado un tratamiento que revierta la cicatrización pulmonar, ni que detenga completamente su avance. Los únicos medicamentos que se usan tienen el objetivo de tratar los síntomas o de enlentecer el desarrollo de más tejido fibroso. Además, la oxigenoterapia puede mejorar muchísimo la calidad de vida, ya que facilita la respiración, y reduce las complicaciones secundarias a la hipoxia. En último caso, los pacientes con fibrosis pulmonar se podrían considerar aptos para recibir un transplante de pulmón. 

Si os interesa el tema, os dejo aquí abajo algunos links que os pueden gustar:

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Uso de guantes

Buenas tardes enfermerxs en potencia!

Hoy os traigo un post sobre los guantes, fieles aliados del personal sanitario, que nos sirven como barrera física de protección para el personal sanitario y para los pacientes.

Sus principales objetivos son:

  • reducir la probabilidad de que los microorganismos presentes en las manos del personal sanitario se transmitan a los pacientes durante la realización de procedimientos invasivos.
  • reducir la probabilidad de que las manos del personal sanitario que están contaminadas con microorganismos de un paciente puedan transmitirse a otros, provocando así infecciones usadas (como puede pasar en las habitaciones aisladas, donde debemos poner guantes al entrar, para evitar la transmisión).
  • prevenir la contaminación de las manos cuando se contacta con sangre, fluidos corporales, secreciones de mucosas o piel no intacta (heridas, erosiones, etc.)

Tipos de guantes y sus respectivas indicaciones:
  1. Estériles (látex, sintéticos o tricapa): realización de cualquier intervención quirúrgica o procedimiento que requiera de una técnica estéril.
  2. Guantes de alta resistencia e impermeabilidad para el manejo de medicamentos citotóxicos (nitrilo).
  3. No estériles (látex, vinilo): procedimientos que no requieren de técnica estéril pero en los que existe riesgo de contacto físico con secreciones, fluidos, piel, mucosas y materiales potencialmente contaminados.

Es MUY IMPORTANTE realizar siempre la higiene de las manos antes y después del uso de los guantes, y cabe destacar que estes no sustituyen a la higiene de manos!


Técnica de uso de guantes estériles:

Durante las prácticas no he realizado ninguna técnica que precisara el uso de este tipo de guantes, pero quizá vosotrxs si que la hagáis, por ello os dejo a continuación un vídeo de cómo debemos poner los guantes estériles!


Y, por último, destacar en que situaciones no se deben usar guantes (eso sí, siento ser tan pesada, pero en sitios aislados hay uso obligatorio de guantes para todo!!):
  • Tomar la presión arterial, pulso, temperatura, saturación.
  • Poner inyecciones intradérmicas, subcutáneas e intramusculares.
  • Bañar, hacer la cama, vestir o transportar al paciente.
  • Cuidados de ojos y oídos (sin secreciones).
  • Cualquier maniobra de tipo vascular con ausencia de pérdida de sangre.

Si os habéis quedado con dudas, os dejo esta guía del uso de guantes en hospitales.

Hasta la próxima!!

Isquemia intestinal

Buenas, enfermerxs en potencia!

En medicina interna te encuentras con todo tipo de enfermedades diferentes. Algunas son relativamente comunes, como la neumonía, pero otras no las conocía de nada antes de llegar al hospital. Un ejemplo de esas enfermedades es la isquemia intestinal. 

También llamado infarto intestinal, se trata de un grupo de afecciones causadas por la obstrucción de una arteria que irrigue los órganos entéricos. Las causas más comunes suelen ser hernias que aplasten las arterias, coágulos de sangre o ateromas que impidan el flujo de la sangre, o incluso una tensión arterial muy baja en personas con estrechamiento natural de las arterias intestinales. 

Los síntomas dependen del tipo de isquemia intestinal al que nos enfrentemos. Si es aguda, los síntomas son el dolor abdominal repentino; deposiciones frecuentes, normalmente acompañadas de sangre y distensión abdominal. Si por el contrario nos encontramos con una isquemia cronificada, los síntomas serían calambres abdominales después de las comidas, diarrea, nauseas, inflamación e incluso miedo a comer.

Este tipo de enfermedad conlleva muchas complicaciones. Desde la perforación de las paredes intestinales hasta la necrosis del tejido, pasando por el estrechamiento patológico del cólon. Además, el único tratamiento realmente efectivo es la cirugía.  Aquí debajo os dejo un vídeo muy interesante, explicando como realizan una revascularización mediante una prótesis bifurcada. Ojo! son imágenes gráficas!


Si queréis saber más sobre esta enfermedad, os dejo debajo unos links interesantes:


Canalización de vías venosas periféricas

Hola!

Durante las prácticas tuve la oportunidad de canalizar vías en varias ocasiones. Sorprendentemente, la primera vez acerté en el primer intento! Pero después a la segunda fallé, una de cal y otra de arena!
Lo único que necesitáis es perderle el miedo, y seguir las pautas que os voy a explicar:

Canalizar una vía venosa periférica es una técnica invasiva que nos permite tener una vía permanente al sistema vascular del paciente, por la que podremos administrar sueroterapia, medicación y nutrición parenteral.

Para ello necesitaremos el siguiente material:

  • Compresor.
  • Antiséptico.
  • Guantes no estériles: durante las prácticas veréis que la mayoria de enfermeras no los usan, por la práctica que tienen, pero os obligarán a vosotros a ponerlos.
  • Gasas.
  • Apósito preferiblemente transparente, para visualizar después el estado de la vía.
  • Catéter venoso de calibre adecuado: en planta usábamos normalmente los azules, de 22G. En la siguiente imagen podéis ver los diferentes calibres, sus usos y colores respectivos:

  • Llave de tres pasos (hay que purgarla con una jeringa y suero fisiológico ANTES de usarla).
  • Esparadrapo.
  • Steri-strips.
  • Malla para proteger.

PROCEDIMIENTO

Lo primero de todo, como siempre, es informarle al paciente qué vamos a hacer (canalizar una vía por primera vez y para qué, o cambiar la vía por fallo de la que ya tenía el paciente).
Preparar todo el material anteriormente citado en la cama del paciente o en una batea, para tener todo a mano.
Ponemos los guantes y colocamos el compresor en el brazo del paciente. Se recomienda empezar a valorar las venas más distales (en urgencias valoran en la flexura o en el brazo, ya que la intención es que la medicación aplicada llegue antes al corazón).
Debremos deshechar las venas rotas previamente, las que están encalladas (las que estuvieran usadas previamente, duras a la palpación) y las que no estamos seguros de poder canalizar. Una vez escogido, hay que valorar el calibre del catéter (como ya dije antes, normalmente es el azul 22G).
Antes de pinchar, nos aseguramos de que el bisel está hacia arriba. Cuando pinchemos y veamos que refluye la sangre, aguantaremos la aguja con una mano, y con la otra empujamos lentamente el catéter de plástico, hasta introducirlo del todo (esta será la parte que quede introducida en la vena, por la que administraremos sueros, medicamentos, sangre, etc.). Retiraremos el compresor, pondremos unos steri-strips para aguantar el catéter, ponemos una gasa debajo y retiramos el fiador. Hay que poner la llave de tres pasos (ya purgada) rápido, porque está saliendo algo de sangre, e inyectamos el suero fisiológico en la vena, para observar si hincha o le hace daño al paciente. Si está todo bien, fijaremos con el apósito transparente, y ponemos esparadrapo para sujetar la llave. 

Y esto es todo! Tened cuidado al pinchar, debéis tensar muuuuy bien la piel, ya que si no, corréis el riesgo de que la vena se vaya, y rompa, o que incluso no pinchéis. 
En el vídeo podéis ver el procedimiento que os he explicado mucho mejor, y, os recomiendo este post para leer una serie de consejos importantes.


Hasta la próxima!!

martes, 19 de noviembre de 2019

Linfoma no hodgkin

Buenas, enfermerxs en potencia!

El otro día en planta nos llegó un paciente que tenía un linfoma no hodgkin. Como no sabía lo que era decidí investigarlo un poco, y ya de paso os lo explico por si alguna vez os aparece en vuestras prácticas.

El resumen es que es un tipo de cáncer que afecta al tejido linfático. Se origina en las células principales de este sistema, los linfocitos. Dependiendo del tipo de glóbulo blanco afectado, distinguimos diferentes subtipos de linfoma no hodgkiniano: linfoma difuso de linfocitos B grandes y el linfoma folicular.

El linfoma no hodgkin se diferencia del hodgkin en el tipo de células cancerígenas que proliferan. Si estudias el tejido afectado al microscopio y encuentras unas células llamadas Reed-Sternberg, te estás enfrentando a un linfoma de hodgkin. La otra gran diferencia es el pronóstico, ya que el hodgkin es un tipo de cáncer más letal.


Esto no quiere decir que el linfoma no hodgking no sea grave. Algunos de los síntomas más comunes suelen ser sudores nocturnos, pérdida de peso, picazón, inflamación de los ganglios linfáticos, hinchazón abdominal, o incluso cambios de humor y ataques epilépticos si afecta al cerebro. 


Los tratamientos más habituales son la quimioterapia, radioterapia, o incluso la radioinmunoterapia. Esta última se caracteriza por combinar un anticuerpo con una sustancia radiactiva, y mandarlo a los ganglios a través del propio sistema linfático. 

Si os interesa esta enfermedad, podéis visitar estos enlaces:

Constantes vitales: Saturación de oxígeno

Buenas chicxss!!

Lo sé, lo sé, ya van muchas entradas sobre constantes, pero os prometo que esta es la última!!
Como podéis ver en el título, hoy os traigo una entrada sobre la saturación de oxígeno.

Esta contante mide la cantidad de O2 que hay en sangre. Se considera que el porcentaje adecuado varia entre 95 y 100%.

Ojooooo! Os recomiendo leer el post de mi compañera Candela, EPOC, donde explica su experiencia con un paciente que tenía esta enfermedad, y también cita la saturación característica de esta.

Podemos medir el porcentaje de hemoglobina que está unido al oxígeno en las arterias de dos formas: con una gasometría arterial (ya explicada anteriormente en el blog) o con el pulsioxímetro.

El procedimiento de toma de esta constante es muuuuy simple; tan solo debemos colocar el pulsioxímetro manual, o el que viene con la máquina de la tensión, en un dedo de la mano. Tras unos segundos veremos el resultado en la pantallita.


Debéis fijaros en las uñas del paciente, ya que, si estas están pintadas, alterarán el resultado, o, incluso peor, la máquina no lo dará! 

Alteraciones:
  • Hipoxemia: la saturación se encuentra por debajo del 90%.
  • Hipoxemia severa: la saturación de O2 es menor a 80%.

En esta página podréis encontrar mucha más información sobre el tema para ir bien preparadx al hospital!!

Y con esto, ya estáis listxs para observar todas las constantes vitales. Suerteeeee!


Fármacos más comunes

Buenas, enfermerxs en potencia!

Si hay algo que me sorprendió (y me dio muchos quebrdaderos de cabeza) en las prácticas, fue todos los medicamentos que teníamos que conocer. Como los fármacos tenían el nombre comercial y su principio activo, cada uno de ellos venía con dos nombres diferentes que tenías que conocer. Así que decidí haceros una lista de los medicamentos más usados (al menos, en mi planta) y sus funciones básicas. Ahí vamos:

Furosemida = Seguril:  diurético
Motilium = Domperidona:  ayuda a la motilidad intestinal
Budesonida = Pulmicort:  fármaco para nebulizar
Bromuro de ipratropio = Atrovent: fármaco para nebulizar
Piperacilina = Tazocel:   antibiótico
Alprazolam:  estupefaciente
Omeprazol:   protector de estómago
Clexane = Inhixa:  heparina (reduce y previene coágulos)
Climdamicina:   antibiótico
Tamsulosina:  trata síntomas del crecimiento de próstata
Colecalciferol = Vitamina D:   mineralización de hueso y metabolismo de Calcio
Pregabalina = Lyrica:  analgésico y antiepiléptico
Primperan = Metoclopramida:   evita las náuseas
Enantyum = Desketoprofeno:  calmante
Alopurinol:  reduce el ácido úrico en sangre
Carvedilol:  baja la tensión arterial
Buscapina:  antiespasmódico y analgésico
Flumil = Acetilcisteina:   mucolítico
Salbutamol = Ventolin:   fármaco para nebulizar
Lorazepam = Ativan = Orfidal:   ansiolítico, para dormir
Sinvastatina:   reduce el colesterol
Atorvastatina:   reduce el colesterol. Ambas son para problemas cardíacos
Meropenem:   antibiótico
Linezolid:   antibiótico sistémico
Trazodona = Deprax:  calmante
Metilprednisolona = Urbasón:   corticoide

Espero que esta chuleta os sea útil en el hospital. Yo tengo claro que me salvó muchas veces en las prácticas!

Administración de fármacos por vía intramuscular

Buenos días enfermerxs en potencia!

La administración de fármacos puede llevarse a cabo a través de diferentes vías, una de ellas es la intramuscular, que consiste en la inyección de un medicamento concreto en los planos profundos del tejido muscular. Esta vía proporciona efectos más rápidos que la oral, intradérmica y subcutánea.
Como precaución debemos prestar gran atención a no puncionar nervios y/o vasos sanguíneos, ni realizar la inyección en tejido duro (como por ejemplo, en una cicatriz).

Lugares de punción, muy concretos:

  • Cuadrante superior externo del glúteo dorsal o mayor.
  • Glúteo ventral.
  • Vasto externo del muslo (parte media).
  • Recto anterior del muslo (parte media).
  • Deltoides (4cm. por debajo del acromion y por encima del surco deltoideo).



Material: fármacos muy variados (una vez vi en prácticas como una enfermera administraba una vitamina por vía intramuscular). Jeringa y aguja, que dependen del lugar de punción, de la edad del paciente, y del tipo de fármaco.

¿Cómo realizar la técnica?

Comprobar los cinco correctos en primer lugar. 
Introducir la aguja, con la jeringa incorporada o no, con un movimiento rápido en un ángulo de incidencia de 90º. Después debemos aspirar para comprobar si está en vaso sanguíneo o no. Si está retiraremos un poco la aguja, y moveremos esta, sin retirarla del todo. Inyectamos lentamente aspirando durante la administración (si creemos que es preciso). Cuando acabemos, presionamos la zona con la gasa, retirando juntas aguja y jeringa con un movimiento rápido y seguro. 

Recomendaciones:
  • No administrar volúmenes superiores a 4 ml.
  • En niños menores de tres años, no utilizar los glúteos dorsal y ventral.
  • Para evitar obstrucciones de la aguja debemos:
    • Disolver muy bien.
    • No usar alcohol, si este precipita con el fármaco.
    • El eje de aguja debe ser paralelo al suelo.
    • Usar jeringas de cono excéntrico.
    • No parar de administrar (aspirar o inyectar).


Podéis ver más información aquí y aquí (ventajas e inconvenientes de las zonas de administración).

Hasta mañana!

Escalas

Buenas, enfermerxs en potencia!

La base de la enfermería es el cuidado, eso lo sabemos todxs. Y una de las bases del cuidado es la monitorización del estado del paciente, para poder crear planes de cuidado adecuados a sus necesidades. Y cómo monitorizamos al paciente? De dos formas: con constantes vitales y con escalas.  Ahora os voy a mencionar algunas de las escalas más utilizadas en enfermería.

ESCALA DE BRADEN

Esta escala cuantifica la probabilidad de que un paciente desarrolle úlceras por presión (las famosas UPPs) a través del estudio de diferentes factores de riesgo. Esos factores son:
- percepción sensorial
- exposición a la humedad
- actividad física y deambulación   
- movilidad y cambios posturales
- nutrición
- cizallamiento y roce


Si la puntuación obtenida en la escala supera los 15 puntos, no hay riesgo de UPP. Si es entre 13 y 14, moderado; y si la puntuación no llega a 12, el riesgo es muy elevado. Os dejo más info aquí

ESCALA DE GLASGOW

Se trata de una escala que mide el nivel de consciencia de un paciente. Se suele utilizar en situaciones de emergencia, por lo que tiene que ser efectiva y rápida. Por regla general, analiza tres conceptos:
- respuesta verbal
- respuesta ocular
- respuesta motora


Lo más importante de esta escala es averiguar si el paciente obtuvo una puntuación inferior a 8. De ser así, se debería entubar, ya que se considera que su vía aérea no está asegurada.
Os dejo aquí más info por si os interesa esta escala.




lunes, 18 de noviembre de 2019

Actuación ante un episodio epiléptico

Buenas tardes enfermerxs en potencia!

La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene crisis epilépticas repetidas durante un tiempo. Estas son episodios de actividad descontrolada y anormal de las neuronas que puede causar cambios en la atención o comportamiento.
Como alumno en prácticas y futuras enfermeras, debemos saber qué hacer durante un episodio de este tipo, ya que en la sociedad circulan una serie de mitos sobre este tema, que nos hacen dudar!

Lo que se debe hacer ante un episodio epiléptico:

  1. Conservaremos la calma, ya que si actuamos precipitadamente podemos poner en peligro al paciente.
  2. Debemos retirar los objetos peligrosos que se encuentran al rededor (aristas de muebles, objetos punzantes, etc.) y colocar algo blando debajo de la cabeza, para evitar que se golpee contra el suelo o contra algo de su entorno.
  3. Aflojaremos la ropa alrededor del cuello.
  4. Colocaremos al paciente de lado con mucho cuidado, para que así tenga una mayor facilidad de respiración.
  5. Observar la duración de la crisis epiléptica; en la mayoría de los casos finaliza a los dos o tres minutos, tras lo cual el paciente se va recuperando poco a poco.
  6. Es importante esperar a su lado hasta que el episodio termine. Después dejar que descanse y comprobar que vuelve poco a poco a la normalidad.

Lo que NO se puede hacer, y, por tanto, alguno de los mitos que cité antes:
  1. No se debe inmovilizar a la persona durante la crisis. Como dije antes, quitaremos los objetos de riesgo del entorno y dejaremos al paciente de lado, sin sujetar.
  2. No podemos introducir objetos en la boca, lo típico de "para que no se trague la lengua". Es muy peligroso porque se puede tragar el objeto, además de las posibles lesiones orales, al introducirlo con fuerza.
  3. No es necesaria la respiración boca a boca durante la crisis, aunque se tenga la impresión de que esta queda bloqueada por la rigidez, salvo que la persona no vuelva a comenzar a respirar al terminar el episodio convulsivo.
  4. Una vez terminada la crisis, no es útil la administración de medicación sedante.

¿Cuándo es necesaria una atención urgente?

Como ya he dicho, la mayoría de los casos epilépticos terminan de forma muy rápida, y no es necesario atención sanitaria urgente. Se deberá trasladar sólo en las siguientes circunstancias: 
  1. Si la crisis dura más de cinco minutos.
  2. Si se repite en un corto espacio de tiempo.
  3. Si no recupera por completo la situación en la que se encontraba antes del episodio.
  4. Si ha habido un traumatismo grave.
  5. Si la paciente que ha sufrido la crisis epiléptica está embarazada.
  6. Si se trata de una persona que NO es epiléptica. En este caso no se conoce la causa y puede tener una enfermedad aguda que requiera un diagnóstico y tratamiento urgente (como puede ser el caso de meningitis, intoxicaciones, etc.)

En este vídeo, el Doctor Bueno explica muy bien qué hacer en estas situaciones!

Si queréis saber más sobre el tema pinchad aquí!

Espero que os haya servido de ayuda! 

Morfina


Hola enfermerxs en potencia!

Después de un mes, ya le ponemos fin a nuestras primeras prácticas. Nos vamos habiendo aprendido mogollón de cosas, ya no solo en lo teórico si no que también a la hora de tratar con pacientes. Ha sido un mes fantástico, y nos da pena tener que volver a la rutina de facultad y trabajos 😓. Pero bueno, empezamos con mucha energía.

Como este ultimo mes estuve rotando en Oncología, la morfina es un medicamento que llevo bastante integrado, por eso os voy a hablar un poquito más de ella.

La morfina es un opiáceo que en el ámbito hospitalario lo empleamos como analgésico o como sedante. Por lo tanto, en nuestra planta era lo más común de encontrar a la hora de preparar la medicación.


MST CONTINUS
La morfina se suele comercializar, como indicó mi compi Candela es su entrada de estupefacientes, en ampolla o en pastilla.

Respecto a la ampolla, en onco teníamos ampollas grandes al 4%, cuando lo más común es encontrar las ampollas más pequeñas al 1%. ¿Y por qué emplean estas? Básicamente por ahorrar ya que la morfina, como bien dije antes, es el más utilizado en esta planta. Para saber la dosis equivalente, basta con hacer una regla de 3, aunque al lado de la caja fuerte de estupefacientes siempre había una tabla
Cloruro Mórfico 1%
con las equivalencias ya hechas.

Respecto a las pastillas encontrábamos MST CONTINUS de 5, 10, 30, 60, 100 y 200 mg, lo que nos permitía jugar con las cantidades y conseguir múltiples combinaciones a la hora de administrar la dosis correspondiente a cada paciente.




Recordando, como puntualizó candela, en el momento que cogemos morfina de la caja fuerte, tiene que quedar constancia de cuanto se cogió, para que paciente y lo que queda, firmando siempre el enfermero responsable en el libro de registro de fármacos.

A la hora de administrar el cloruro mórfico (ya sea al 1% o al 4%), cogíamos la cantidad necesaria con una jeringa pequeña de insulina y una aguja y la pasábamos a un pitufo de 100 mL (como la mayoría de los calmantes). Al ser dosis muy pequeñas, es importante lavar la jeringa con el propio suero del pitufo para que se administre la mayor cantidad posible y que no queden restos en ella.

¿Cuando adminitrábamos la morfina? Cuando esta estaba pautada (nosotras al estar en turno de tarde, nos tocaba prepararla para la cena, encontrándonos principalmente con la administración de pastillas (MST)), cuando el paciente necesitaba un rescate (se suele administrar cloruro mórfico en perfusión) o cuando era necesario sedar al paciente por incapacidad de controlar los síntomas refractarios (con la combinación de otros fármacos con la misma función).

Y mas o menos eso es todo lo que aprendimos de este fármaco en nuestro paso en practicas en onco. Con muchas ganas de volver a la carga en abril con más practicas, nos despedimos hasta entonces enfermerxs en potencia!




Gasometría arterial

Hola enfermerxs en potencia!

Las gasometrías arteriaes son técnicas médicas que nos permiten conocer la saturación de oxígeno en sangre, al igual que la pulsioximetría. Además, con esta prueba podemos conocer el pH en sangre.
Aun que en este post os explique cómo realizar una gasometría arterial, también las hay venosas, que, como su nombre indica, se realizan en las venas, como si estuvieramos haciendo un análisis de sangre (pero recogiendo la sangre en una jeringa específica).


En esta tabla podéis ver todos los valores que se obtienen gracias a esta técnica (valores normales y críticos). El pH sanguíneo, presión parcial de oxígeno, de dióxido de carbono, etc.

Retomando el tema principal del post, ¿cómo se hacen las gasometrías arteriales?
Por lo general, se toma la sangre de la arteria radial o femoral, ya que es más fácil la extracción. Antes de introducir la jeringa, debemos practicar el Test de Allen para comprobar que la sangre circula correctamente.
A continuación limpiaremos la zona con clorhexidina alcohólica, ayudándonos de una gasa, evitando de esta forma posibles infecciones. Localizaremos el pulso de la arteria, en la que queremos extraer sangre, e introduciremos la aguja. Hay que estar muy seguros del lugar de punción, ya que es un sitio muy complejo. Tened también en cuenta de que es una técnica muy dolorosa, e informar al paciente de todo.


Recoger la sangre arterial necesaria, retirar la aguja y mantener presionada la arteria con una gasa durante varios minutos.



Durante las prácticas vi cómo se hacían gasometrías venosas, e incluso realicé una, pero nunca he visto como realizaban una arterial. Pero os digo una cosa, si me dejaran hacer esta técnica sin haberla visto nunca, diría que no! Es una responsabilidad muy grande!

Podéis ver este SlideShare, de donde he sacado información, y también esta página para más info!!

Hasta la próxima!

Tabla: valores de una gasometría
Primera imagen: punción
Segunda imagen: presionar la zona de punción

domingo, 17 de noviembre de 2019

Fluidoterapia y pautas de los sueros


Buenas tardes enfermerxs en potencia!

Después de dos semanas rodeadas de los pitidos de las bombas de perfusión, ya empezamos a controlarlas. Pero para esto hay que saber manejar los sueros y sus pautas (fluidoterapia).

Para comprenderlo mejor, partamos de un ejemplo:
Pongamos que tenemos que perfundir 1500cc de suero glucosalino en 24 horas. Lo primero que tenemos que hacer es dividir la cantidad del suero total a perfudir en esas 24 horas entre el volumen del suero que disponemos, en este caso dividiremos 1500:500, obteniendo 3 sueros de 500cc que administraremos en las 24 horas.
Bien, una vez tenemos esto, debemos averiguar cada cuanto hay que cambiar los sueros, por lo que dividiremos las horas en las que tenemos que estar perfundiendo entre el número de sueros que tenemos que administrar en dichas horas, siguiendo el ejemplo, dividiremos 24:3, obteniendo que debemos perfundir 1 suero de 500cc cada 8 horas.

La perfusión normalmente comienza a las 00:00 horas, y vamos sumando las horas en las que debemos reponer el suero. En el ejemplo, las horas en las que colocar el suero serian las 00:00hs, 8:00hs y 16:00hs.

Una vez sabiendo los sueros que vamos a administrar, debemos calcular la velocidad. Para ello, dividiremos el volumen entre el tiempo, 500:8 obteniendo una velocidad de perfusión  de 63ml/h.

Un dato con el que os debéis quedar y os ayudará a la hora de hacer cálculos mentales rápidos es que para administrar 500cc cada 24 horas, la velocidad es de 21 ml/h. A partir de ahí: 1000cc en 24 horas a 42ml/h, 1500cc en 24 horas a 63 ml/h, 2000cc en 24 horas a 84 ml/h…

Para facilitaros las cosas, he hecho una tabla en Excel con las velocidades correspondientes a ciertos volúmenes y horas en los que deberéis perfundir los sueros.



Además quiero realizar un apunte sobre pacientes diabéticos y la fluidoterapia, ya que si están en dieta absoluta, no pueden recibir la insulina subcutánea, si no que debe administrarse la sueroterapia en “y”, es decir, pasando el suero pautado y el suero que contiene las unidades correspondientes de insulina (Actrapid) simultáneamente.

Espero que os haya servido de ayuda y nos vemos mañana con mas publicaciones!




Continuando con el ECG: derivaciones derechas y posteriores


Buenas tardes enfermerxs en potencia!

El otro día oí hablar sobre las derivaciones derechas y posteriores del electrocardiograma, y me quedé  perpleja. No tenía ni idea de lo que me estaban hablando, por lo que aquí vengo a explicaros un poco que son y cuando se utilizan.

Con las derivaciones estándar (las expliqué un poco por encima en mi otra entrada de electrocardiograma) solo podemos observar la parte septal, anterior, lateral e inferior del ventrículo izquierdo, por lo que si queremos observar el ventrículo derecho o la zona posterior al corazón debemos recurrir a este tipo de derivaciones.


  • Derivaciones derechas 
Estas derivaciones se emplean para averiguar el funcionamiento del ventrículo derecho. Normalmente se manda colocar estas derivaciones cuando en el ECG observamos una elevación en el segmento ST en DII, DIII y aVF. Esta indicación es debida a que la vena coronaria irriga el ventrículo izquierdo, pero antes pasa por el ventrículo derecho, por lo que en caso de afectación coronaria, hay que pensar en posible afectación al ventrículo derecho. 

En el caso de encontrar elevación del segmento ST en V3r y V4r, nos veremos en un posible IAM en el ventrículo derecho, de ahí la importancia de estas derivaciones. 
Colocación D Derechas

En relación a la posición de los electrodos, la colocación es la misma, pero en el hemitorax derecho. Los electrodos V1 y V2 no se mueven (quedan en la misma posición que en las derivaciones precordiales). El resto hacen efecto espejo y se colocan en las mismas posiciones pero en el lado contrario (V3r, V4r, V5r, V6r). 





  • Derivaciones posteriores 
Las derivaciones posteriores son importantes para poder detectar un IAM (infarto agudo de miocardio) en los casos en los que el segmento ST desciende en V1 y V3. ¿Y por que sospechamos de un IAM si esta descendiendo el ST y no aumentando? Básicamente porque se produce el efecto imagen especular, es decir, que la parte anterior nos muestra en espejo (inverso) lo que esta sucediendo en la parte posterior. Por lo que colocamos dichas derivaciones para comprobar realmente si existe una elevación del segmento ST. 


En el caso de encontrar elevación del segmento ST en V7, V8 y V9, nos veremos en un posible IAM.

En relación a la posición de los electrodos, la colocación es de la siguiente manera:

Colocación D Posteriores

    • V7 en la línea posterior axilar (empleando el cable de V4)
    • V8 en el ángulo escapular (empleando el cable de V5)
    • V9 en la línea paravertebral (empleando el cable de V6)








Espero que os haya servido de ayuda y que hayáis avanzado un poco más en el mundo del ECG. ¡Nos vemos pronto con más entradas!



Estupefacientes

Buenas, enfermerxs en potencia!

Hoy os vengo a hablar de un tipo de medicación bastante común (y bastante peligrosa) en los hospitales: los estupefacientes y los psicotrópicos.

Primera pregunta: ¿Qué son los Psicotrópicos? Son sustancias (naturales o sintéticas) capaces de influenciar las funciones psíquicas por su efecto sobre el Sistema Nervioso Central. Los estupefacientes son un tipo de sustancia psicotrópica que, además de su efecto terapéutico, tiene efectos secundarios como somnolencia o sensaciones placenteras, pudiendo generar adicción.

Segunda pregunta: ¿Por qué los usamos, si son tan peligrosos? Hasta cierto punto, todos los medicamentos conllevan riesgos, que son sopesados y evitados dentro de lo posible. Los estupefacientes pueden provocar riesgos de adicción, pero sus efectos terapéuticos son muy positivos. Algunos ejemplos de sus efectos pueden ser: ansiolítico, hipnótico (te ayudan a dormir), antipsicótico, o antidepresivo.

Tercera pregunta: ¿Qué estupefacientes se usan en los hospitales? Los más comunes suelen ser la morfina, tanto en ampolla como en pastilla. También puedes encontrar oxicodona o metadona. Aparte de esto, también se almacenan juntos los ansiolíticos y antidepresivos más potentes, como el Lorazepam, Alprazolam, Diazepam, etc. Además de las benzodiacepinas. 


Cuarta pregunta: ¿Dónde se guardan? Todos los psicotrópicos y los estupefacientes se almacenan en una caja fuerte, cerrada bajo código y llave. Además, cada pastilla y cada ampolla están contadas en un libro de contabilidad especial. Cada vez que un médico recete uno de estos fármacos, se debe sacar la cantidad específica necesaria, y anotar en ese libro cuánto se ha sacado de qué medicamento, cuándo se ha sacado y cuánta medicación queda. Además, el profesional de la salud que lo saque debe firmar la salida del fármaco. 

Si os interesa el tema, os dejo aquí abajo algunos links interesantes:


sábado, 16 de noviembre de 2019

Sueroterapia con potasio

Buenas, enfermerxs en potencia!

En cada planta de un hospital, hay una sala de trabajo para las enfermeras. Si no estamos en las habitaciones administrando medicación a los pacientes, lo más probable es que estemos en esa sala preparándola. Como cabe esperar, en una de las estanterías hay almacenados todo tipo de bolsas de suero diferentes. Sin embargo, hay un grupo de bolsas apartado, y tardé unos días en darme cuenta de porqué. Pues bien, resulta que eran bolsas para sueroterapia con potasio. 

El Cloruro de Potasio es un medicamento muy útil, pero a la vez muy peligroso. Esto es porque es muy fácil provocar una hiperkalemia, fácilmente letal. El gradiente de concentraciones de potasio en las membranas plasmáticas es el que regula el voltaje de células excitables (cardíacas o nerviosas). Por esta razón, un desequilibrio en las cantidades de potasio en el organismo puede causar fallos cardíacos letales.

Por regla general, primeramente se intenta combatir la deficiencia de potasio a través de la dieta o de suplementos orales. Si esto resulta ser insuficiente, se debe prescribir sueroterapia con cloruro de potasio. Pero para poder hacerlo, se necesita la supervisión de un farmacéutico.


Es una medicación tan peligrosa que las plantas solo tienen bolsas de suero con muy pocos mEq de ClK. En caso de necesitar más, se deberían pedir específicamente a farmacia. Así que estáis en un hospital trabajando y os encontráis con sueroterapia de potasio, aseguraos de las cantidades que estáis administrando!

Debajo os dejo más información por si os interesa:
sobre la hiperkalemiarecomendaciones para el uso de ClK


higiene de manos

Buenas, enfermerxs en potencia!

Hoy os vengo a hablar de uno de los avancesmás importantes de la medicina (y enfermería) moderna: la higiene de manos. Es considerada uno de los métodos más eficaces y sencillos a la hora de batallar las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria. Y como es tan importante, es imprescindible saber como realizarla correctamente. 

Cuando lavarse las manos


Como podéis ver en la imagen de arriba, la higiene de manos es imprescindible antes, durante y después de entrar en contacto con un paciente y su entorno. Pero yo me encontré con un pequeño problema en mis prácticas del hospital, y es que con tantos pacientes y tan poco tiempo para atenderlos, es muy difícil seguir los protocolos. Eso sí, difícil pero no imposible. La falta de tiempo no debería ser una excusa para no asegurar la seguridad del paciente.

Cómo lavarse las manos

Aquí arriba tenéis el protocolo la higiene de manos de la OMS. Cabe menicionar que estos pasos valen tanto para el lavado de manos con agua y jabón como para el uso de soluciones hidroacohólicas. Algo interesante que aprendí es que a base de repetir los pasos una y otra (y otra, y otra...) vez, es que convierte en un ejercicio de memoria muscular. Es decir, llega un momento en el que no necesitas pensar en cómo lavarte las manos, simplemente lo haces. Esto es bueno porque nos permite centrar nuestra atención en otras cosas, como el estado del paciente, la medicación, etc.

La higiene de manos es esencial, especialmente en la enfermería. Nosotras estamos en contacto con todo tipo de pacientes diferentes, casi constantemente. Es nuestro deber como profesionales de la salud asegurar un espacio seguro libre de infecciones nosoncomiales, que puedan alargar la estancia de los pacientes en el hospital.

Os dejo links abajo, hablando del tema en profundidad.



viernes, 15 de noviembre de 2019

Programas informáticos en el hospital: Gacela

Hola enfermerxs en potencia!

Supongo que ya habréis oido hablar del famoso Gacela, pero no lo sabes manejar bien hasta que profundizas en el en practicas, ya que lo utilizareis todos los dias.

No os voy a enseñar a utilizarlo, simplemente daros unas pinceladas de para que lo vais a emplear. Si os gustaría repasar o aprender a utilizarlo os dejo un manual para que profundicéis en el un poco más.




Lo primero que te encuentras al abrir el Gacela son una especie de cuadrados con personas dibujadas en cada uno. Esto simboliza las camas de los pacientes que se encuentran ingresados en la planta, mostrando el sexo, edad y numero habitación de cada uno. Cada enfermera suele llevar unas habitaciones específicas, por lo que a la hora de meter información seleccionad las camas correspondientes, que nosotras ya nos hemos liado en varias ocasiones 😂.


Bien, lo que más vais a utilizar es el apartado de constantes, ya que en cada turno lo primero que haréis es tomar temperaturas, pulsos (frecuencia cardíaca) y tensiones. Una vez que terminábamos de tomar los controles, le pedíamos a las enfermeras que iniciasen sesión para meter ya en el momento las constantes y no dejarlo para más adelante (como consejo, os lo recomiendo). En caso de medir saturación o realizar glucemias y administrar insulinas, también se registrarán aquí en el apartado de constantes y líquidos, al igual que las diuresis (eso lo registran las TCAE).

En el momento del ingreso, el manejo del Gacela también será indispensable, ya que realizaréis la ficha del pacientes, el plan de cuidados, y los registros especiales.
En el caso de la ficha, indicareis el motivo del ingreso, los antecedentes personales, el tratamiento domiciliario, las 14 necesidades de Virginia Henderson… Está información la copiareis y la pegaréis en la opción de comentarios, donde luego tambien se harán los comentarios de todo el turno, conforme hubo o no altercados, si fueron necesarios rescates… En definitiva, como pasó el turno el paciente y como lo percibisteis.
Para el plan de cuidados, nosotras realizábamos el estándar, y en función de lo que nos comunico el paciente y el médico, seleccionamos el diagnóstico y los cuidados correspondientes.
En los registros especiales, nosotras estuvimos cubriendo las escalas de Braden adultos (para el riesgo de UPP), riesgo de caídas y escala de catéteres vasculares (centrales o periféricos, y registrábamos toda la información: con que está cogida la vía, tamaño, uso, en que miembro o localización anatómica se encuentra…).

Y como comenté antes, el otro momento de uso del Gacela, es al final de turno escribiendo los comentarios.

Y esto es todo lo que necesitaréis saber para vuestras prácticas sobre el Gacela. ¡Nos vemos mañana con más entradas!


Constantes vitales: Respiración

Hola enfermerxs en potencia!

La respiración, como pone en el título, es el cambio de oxígeno y dióxido de carbono entre la atmósfera y las células de nuestro organismo.
El objetivo de la toma de esta constante es valorar la frecuencia y el tipo de respiración que realiza el paciente para informar de su ventilación pulmonar (intercambio gaseoso entre el aire ambiental y los alvéolos pulmonares). Para ello debemos tener en cuenta:

  • Frecuencia: 12-16 respiraciones por minuto. Las alteraciones que puede presentar son: taquipnea/polipnea, donde la frecuecia es mayor a la normal (>12-16); bradipnea, frecuencia menor a la normal; apnea, que es la ausencia total de respiración.


  • Ritmo: rítmica, relación entre inspiración y espiración. Alteraciones: respiración apnéustica, caracterizado por una bradipnea de fondo con períodos de apnea que pueden alcanzar los 30s, seguida de una inspiración profunda, tras la cual se detiene la respiración durante 10-15 segundos.
  • Volumen (profundidad): 500 ml. Alteraciones
    • Respiración superficial.
    • Batipnea: respiración profunda.
      • Hiperpnea: aumento anormal de la profundidad y frecuencia respiratoria (mayor volumen respiratorio por minuto)
      • Hipopnea: disminución anomal de la profundidad y frecuencia respiratoria.
      • Hiperventilación: aumento de la ventilación pulmonar.
      • Hipoventilación: disminución de la ventilación.
      • Kussmaull: aumento de forma considerable de la profundidad respiratoria junto con aumento de la frecuencia.

    A parte del volumen que entra y sale de los pulmones, existen otros tipos de volúmenes, como la capacidad total del pulmón, o la inspiracional.

    • Carácter: la respiración es silenciosa y se realiza sin esfuerzo. 
    • Volumen respiratorio x minuto: cantidad total de aire nuevo que entra en los pulmones en un min. (frecuencia x volumen). Lo normal es de unos 6L en un adulto.
    Otras alteraciones de la respiración:
    • Estertores: ruidos anomales durante la respiración originados por el paso del aire por los alveolos.
    • Sibilancias: ruido inspiratorio o espiratorio agudo que aparece en el árbol bronquial comoo consecuencia de una estenosis.
    • Disnea: dificultad respiratoria, que solemos traducir como falta de aire.
    • Ortopnea: disnea en posición de decúbito supino, o la dificultad para respirar al estar acostado.

      Para medir la respiración del paciente necesitamos un reloj con segundero y una gráfica o impreso para el registro de la constante. NO debemos INFORMAR al paciente, ya que este puede ponerse nervioso, alterar su respiración. 
      Debemos valorar y observar, a parte de lo que indiqué antes, el color de la piel, la posición para respirar, el tipo (torácica o abdominal), si presenta indicadores de anoxia cerebral (irritiabilidad, inquietud, ansiedad...) y los factores.

      Para saber más sobre la respiración, pinchad aquí, o sobre sus alteraciones, aquí.

      Hasta la próxima!



      La famosa ictericia

      Buenos días enfermerxs en potencia!

      Ultimamente han ingresado varios pacientes con una manifestación bastante común en planeta que es la ictericia, es decir, la colocación amarillenta de mucosas, piel y esclerótica del ojo debido a un exceso de bilirrubina en sangre. La primera vez puede que os choque, pero con el tiempo os iréis familiarizando con ella, y aquí os traigo un pequeño contacto para que la vayáis integrando en vuestras cabezas.

      Ictericia.
      Imagen obtenida de: https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/19512.htm

      La ictericia suele aparecer en el momento en el que hay algo que falla en el hígado, bien puede ser porque presente un daño o esté sobrecargado, porque la bilirrubina de este tiene dificultad a la hora de pasar al tubo digestivo o bien porque hay demasiados hematíes descomponiéndose y pasando al hígado.

      Pues como decía, la ictericia nos indica un problema de hígado, páncreas o de vesícula biliar, además de otros ejemplos como infecciones virales, uso de algunos fármacos, cáncer de hígado o páncreas, trastornos cardiacos, cálculos biliares, anomalías congénitas…

      Coloración amarillenta esclerótica (Ictericia).
      Imagen obtenida de: https://www.esalud.com/ictericia/
      ¿Que pruebas debemos realizar? Principalmente se realiza un examen de la bilirrubina en sangre (por si queréis refrescar la extracción de sangre para analíticas, os dejo aquí la entrada que hizo Chelo el otro día muy bien explicada). Además tambien se puede realizar biopsia hepática (muy usual en planta), ultrasonido abdominal, pruebas de función hepática, CPRE…



      Dentro de los signos, a parte de la coloracción amarillenta de piel, mucosas y esclerótica, como mencioné antes, la ictericia suele ir acompañada de orina oscura (marrón), heces pálidas, prurito…

      Relacionado con el tratamiento, este depende de la causa de la ictericia, y una vez averiguada, se le aportará al paciente el tratamiento adecuado.

      Y esto es todo lo que tenéis que saber sobre esta manifestación tan singular. He sacado parte de la información que me faltaba de MedlinePlus, por si queréis revisar algo. ¡Hasta pronto compis!